The Happy World Company
  • HELLO
  • OUR COURSES
    • Impromptu Public Speaking
    • Ultimate Public Speaking
    • Live Life Your Way
    • POSE
    • COACHING/ MENTORING
    • NLP DIPLOMA
    • Social Freedom Workshop
  • CONTACT US
  • BLOG
  • Testimonials
  • New Page

llamada a los emprendedores

5/27/2015

0 Comments

 
Imagen
Hola amigos y amigas de Radio X.

En el programa de hoy vamos a tomar contacto con una idea que, sin querer, barajamos en la cabeza. Se trata de la posibilidad de emprender, de crear nuestra propia empresa. Hay personas que al principio no lo tienen muy claro. ¿Emprender, o no?, ¿qué emprender?, ¿qué me apasiona?

Nerea Carrión nos anima a empezar. ¿Cómo empezar?

Si se te amontonan los proyectos en la cabeza, escoge uno, cualquiera de ellos, empieza, acude a reuniones de personas que ya están metidas en el tema escogido, muévete y si una vez has tomado contacto, ves que no te apasiona lo suficiente, abandona y comienza por otro. Casi nunca vas a saber cuál es la idea perfecta, así que, desarrolla tus ideas, haz lo que más te apetezca, no te esclavices a ninguna y no te canses de probar.

Imagen
Otra forma de averiguar cuál es tu idea perfecta, nos pregunta ¿cuánto estas dispuesto a sacrificar para conseguir hacer realidad esa idea? ¿cuánto vas a luchar por ella?, si te pones excusas, quizá no sea algo que te motive lo suficiente. Cuando encuentras tu pasión, seguro que la sacas adelante.

Si tienes pereza, no ignores tu pereza, simplemente abandona. Esa no es tu pasión.

Algunas de las excusas suelen ser, falta de equipo de trabajo, dinero, difícil, arriesgado, cómo empezar, cómo registrar, etc.... Lo importante es dejar de pensar en que todo esto son problemas. Ten pasión por tu producto y la gente se unirá a tí. Puedes empezar creando tu página web, en Weebly por ejemplo. Hablad claro desde el principio. Buscad financiación online, ...

Ser emprendedor tiene mucho de positivo, atrévete¡¡¡¡ Para sacar adelante el sueño de otras personas, es mejor sacar adelante tu propio sueño. De esto, no te vas a arrepentir.

Os recomendamos, como siempre, escribir comentarios, preguntas, respuestas... incluso lo podemos compartir enviándolo a [email protected], o a [email protected].

Muchas gracias y un abrazo.

0 Comments

el mapa no es el territorio, segunda parte

5/19/2015

0 Comments

 
Imagen
Imagen
Hola, qué tal?

Hoy, al igual que en el programa anterior, nos vamos a centrar en una de las presuposiciones más importantes tenidas en cuenta en la P.N.L.: “El mapa no es el territorio” En la primera parte explicamos qué es esta presuposición e intentamos entenderla. El mapa es lo que pensamos, la estructura de nuestro cerebro, pensamientos, limitaciones, creencias, ideas, a la experiencia que tenemos del pasado, ideas de futuro..... le vamos a llamar el “mapa del mundo”.

En esta segunda parte veremos cómo podemos cambiar este mapa, ya que si cambias el mapa, cambias el mundo. Si tú cambias el focus, los filtros, vas a ver el mundo de forma diferente.

Y esta es la idea en la que Nerea, como couch, se va a centrar para ayudaros a cambiar vuestro mundo, para que vuestro mundo sea como queráis.

Tú pones los filtros, es decir, cuando estás positivo, te diviertes más. Si vas buscando pegas, seguro que las vas a encontrar.

Tenemos limitaciones, creencias, ideas, que nos limitan para conseguir los resultados que queremos. Siempre obtenemos resultados acordes a lo que estamos haciendo. Para conseguir resultados diferentes, hemos de cambiar la forma en la que pensamos, la forma en la que actuamos, la forma del mapa.


Picture
Cambia tus pensamientos y olvida el mundo. Es como si de repente te cambias el color de tus gafas, si cambias los filtros, las cosas se ven diferentes. No busques lo que no quieres ver. Sólo busca lo que quieras ver.

Hemos de pensar en cosas que “creemos” que no vamos a encontrar. Así, creyéndolo, las encontramos. Nerea nos indica que esto hay que hacerlo, experimentarlo y después compartir vuestra experiencia.


Os recomendamos, como siempre, escribir comentarios, preguntas, respuestas... incluso lo podemos compartir enviándolo a [email protected], o a [email protected].

Muchas gracias y un abrazo.






0 Comments

el mapa no es el territorio, primera parte

5/5/2015

0 Comments

 
Imagen
Hoy, Nerea Carrión, nos explica qué es la P.N.L. (programación neuro lingüística). Como el nombre nos indica, es la manera en que está programado nuestro cerebro, cómo expresamos lo que vemos y lo que pensamos, como formamos nuestros deseos, objetivos, miedos, cómo nos motivamos, cómo damos sentido a nuestras experiencias, es decir, cómo estructuramos la forma en la que pensamos.

P.N.L. nos propone los talentos específicos y los modelos necesarios para crear cambios positivos y nuevas elecciones, ser más eficaces con los demás, liberarnos de costumbres obsoletas, o de comportamientos autodestructores.

También podemos definirlo como el arte de modelar una persona de éxito.

Nos vamos a centrar en una de sus presuposiciones más importantes: “El mapa no es el territorio” En esta primera parte vamos a explicar qué es esta presuposición. En la segunda parte (próximo programa) veremos cómo podemos cambiar este mapa.

Para entender esto vamos a preguntarnos si alguna vez hemos dicho algo así como “no, esto no es real”, “no eres realista”, “esto no tiene sentido”, “en el mundo que vivimos esa opinión no es realista”.... ¿Qué es ser realista?, ¿qué es la realidad? Vamos a reflexionar sobre esto. Primero entendamos por presuposición, algo que damos por hecho, algo aceptado por la mayoría de las personas, dar por hecho que algo es “así”. En este caso, la presuposición es que el mapa es el territorio, es decir, que lo que pensamos es lo que realmente está pasando. El mapa es lo que pensamos, la estructura de nuestro cerebro, pensamientos, limitaciones, creencias, ideas, a la experiencia que tenemos del pasado, ideas de futuro... le vamos a llamar el “mapa del mundo”. “El territorio es el mundo”, todos los recursos, montañas, edificios, personas, cosas...

Imagen
Entonces si digo “el mapa no es el territorio”, quiero decir que la forma en la que percibimos el mundo no es el mundo, no es el territorio. La forma en la que percibimos el mundo, no es la realidad.

Lo vamos a explicar con un ejemplo. Leemos un libro, el mismo libro, pero tu percepción de ese libro no es la misma que la mía, porque los filtros que yo pongo en marcha, las cosas que yo busco, las cosas en las que yo me fijo, no son las mismas que buscas tú. Así, tu mapa del mundo no es igual que el mío, la forma en la que tú piensas no es igual que la mía. Esto hace que cada persona filtre la información de una forma diferente. Cuando hay un accidente, y la policía pregunta, cada persona va a dar una explicación diferente. Esto pasa con el libro, con los acontecimientos y con todo lo demás.....

Cuando un coach quiere ayudar a mejorar los pensamientos, la realidad de alguien, en lo primero que se va a fijar es en ese mapa del mundo, cómo piensa, como están estructurados sus pensamientos, sus ideas, sus limitaciones, todo. ¿Por qué?, porque si cambiamos esto, de repente, el mundo cambia. ¿Por qué esto tiene tanta fuerza? Pues porque si tú cambias el focus, los filtros, vas a ver el mundo de forma diferente.

Os recomendamos, como siempre, escribir comentarios, preguntas, respuestas... incluso lo podemos compartir enviándolo a [email protected], o a [email protected].

Muchas gracias y un abrazo.

0 Comments

    Archives

    December 2015
    November 2015
    October 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014

    Categories

    All

    Author

    Nerea Carrion & Susana Sanchis

    RSS Feed

Picture
Picture
Picture
Picture